Entradas

Tipos de protectores de celulares

Imagen
Bumpers y fundas de silicona o TPU Estas resultan ser las alternativas más populares entre los usuarios. El  bumper  ofrece una protección menor que la funda, ya que solamente defiende los bordes del teléfono. Los bordes milimétricos evitan que la pantalla tenga contacto directo con el pavimento en caso de una caída y muchos cuentan con un materia suave que evita que el smartphone se te resbale. El bumper es favorecido para aquellos que no quieren sacrificar la apariencia original del teléfono. En ocasiones es la respuesta más barata, aunque deberás de estar consciente que no entregan la protección de distintas fundas. La funda de silicona y TPU (poliuretano termoplástico) son las más populares. Existen en múltiples diseños y se combinan con otros materiales para proponer una protección digno a tu móvil. La mayoria de ellas suma con un terminado de goma que ofrece un mejor agarre y evita que se te resbale, aunque en ocasiones esto genera cierta fricción a la hora de gua...

Razones en contra de los protectores de celulares

Imagen
Volumen extra: Una funda hará más grande el aparato. Las de silicona dificultan deslizar el aparato dentro de un bolsillo y el usuario hasta puede sentir que la funda oculta el diseño, motivo por el cual lo ha comprado. No garantiza nada: Una funda no garantiza que el aparato no se romperá al caer al suelo. Una funda blanda puede brindar más protección que una rígida, pero ninguna inmuniza totalmente al smartphone. Suciedad: Al colocar una funda a un aparato se agregan varios rincones y hendiduras por donde puede entrar polvo. A pesar de ser relativamente fácil de limpiar, resulta tedioso y puede llevar a que el aparato luzca sucio.

Razones a favor de los protectores de celulares

Imagen
Caídas: Muchos aparatos Android son más resistentes y tienden a sobrevivir una caída ocasional. El iPhone 4 o 4S tiende a quebrarse mucho más fácilmente. Se recomienda usar en este segundo caso. Los protectores más baratos pueden inclusive ayudar a prevenir las caídas, pues tienen una superficie que no se desliza fácilmente de las manos. Ante la falta de una funda de alta calidad, es mejor que no tener ninguna. Apariencia: Aunque al usuario no le preocupen una rayadura ocasional o una grieta, una caída puede provocar algún daño más significativo. Algunos smartphones tienen la cámara en la parte posterior, lo que torna a la lente más expuesta a arañones que luego se traducirán en fotos horribles. Reventa: Cualquier rastro de fricción sobre la superficie del aparato reducirá su valor de reventa. Cubrirlo con una funda es una forma de poder cambiar de modelo sin gastar tanto como exige uno nuevo. Distinción: Un motivo muy práctico de personalizar la funda es la facilidad q...